16 días de activismo contra la violencia de género
«Sella un compromiso para poner fin a la violencia sexual»
#ÚNETE #OrangeTheWorld #16días

Mensaje del secretario general de la onu
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,
«La violencia sexual contra las mujeres y las niñas tiene sus raíces en siglos de dominación masculina. No olvidemos que las desigualdades de género que alimentan la cultura de la violación son esencialmente una cuestión de desequilibrio de poder».
Estos hacen parte de
Nuestros Objetivos

Mecanismos
Establecer mecanismos de coordinación entre agencias y organismos…

Apropiación
Promover la armonización y apropiación de acciones y el intercambio…

Proporcionar
Propiciar y promover acciones a favor de los derechos de las mujeres e igualdad…
Cifras y datos alarmentes
De cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental.
Millones de mujeres y niñas que viven hoy en día se casaron antes de cumplir 18 años, mientras que al menos 200 millones de ellas se han visto sometidas a la mutilación genital femenina.
%
De las mujeres casadas o que viven en pareja decide libremente sobre las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos y su salud sexual.
La violencia contra la mujer es una causa de muerte e incapacidad entre las mujeres en edad reproductiva tan grave como el cáncer y es una causa de mala salud mayor que los accidentes de tránsito y la malaria combinados.
%
De las víctimas de la trata en todo el mundo son mujeres y niñas, y 3 de cada 4 de ellas son utilizadas para la explotación sexual.
Millones de mujeres y niñas entre 15 y 19 años de edad han sufrido la mutilación genital femenina en los 30 países en los que existen datos representativos sobre prevalencia.
De cada 2 de mujeres asesinadas en 2017 fue asesinada por su compañero sentimental o un miembro de su familia.
LLAMADO A LA ACCIÓN GLOBAL
16 días de Activismo
A partir del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, la campaña 16 Días de activismo contra la violencia de género es un momento en el que impulsar acciones para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. La campaña internacional se originó desde el Women’s Global Leadership Institute con la coordinación del Center for Women’s Global Leadership en 1991.
La lenta disminución y en algunos casos el aumento en Colombia de la violencia contra las mujeres y las niñas por el hecho de serlo debe alertarnos como sociedad: Instituciones competentes, sociedad civil, academia y sector privado, medios de comunicación tienen el deber de activarse y acelerar el ritmo y eficiencia de sus políticas y programas orientados a prevenir y responder integralmente a las víctimas de violencia sexual.
Por qué debemos eliminar la violencia contra la mujer

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
Los efectos psicológicos adversos de la violencia contra las mujeres y niñas, al igual que las consecuencias negativas para su salud sexual y reproductiva, afectan a las mujeres en toda etapa de sus vidas. Por ejemplo, las desventajas tempranas en materia de educación no solo constituyen el obstáculo principal para alcanzar la escolarización universal y hace cumplir el derecho a la educación de las niñas, luego también le restringe el acceso a la educación superior a la mujer y limita sus oportunidades de empleo.
No es
conscentimiento
Alto a la Impunidad
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las más graves violaciones de
los DDHH, la más arraigada, naturalizada y extendida en el mundo.

ÚNETE
Mujeres y niñas de todos los rincones del planeta continúan experimentándola tanto en el espacio privado como en el público, en los conflictos armados o en procesos de construcción de paz. Es una violación de los derechos humanos de proporciones pandémicas.

SELLA EL COMPROMISO
La violación por conocidos o desconocidos, no es la única forma de violencia
sexual; prácticas como el matrimonio infantil y delitos como la trata de las
mujeres, el acoso sexual, las insinuaciones sexuales no deseadas o cualquier
amenaza o práctica de contenido sexual que se ejerza sobre las mujeres y las niñas sin su consentimiento o en las que no puedan desistir del consentimiento dado, son violaciones de sus derechos humanos.
Uno de los desafíos clave en la prevención y erradicación de la violación y el acoso sexual es la cuestión del consentimiento y la falta común de comprensión de que solo sí significa sí, y se da libremente sin manipulación ni coerción.
La tolerancia social e institucional, la impunidad, la dificultad para el acceso a
servicios oportunos y de calidad, entre otros factores, contribuyen a la ocurrencia y sostenimiento de todas las formas de violencias contra las mujeres. La superación de las causas estructurales de esta violencia requiere el enérgico compromiso de la sociedad y el Estado con los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Testimonials
What People Are Saying
«Nunc consequat justo eget enim finibus porta. Suspendisse orci nunc, rutrum quis nunc sed, feugiat hendrerit massa. In cursus ornare sollicitudin.»
«Nunc consequat justo eget enim finibus porta. Suspendisse orci nunc, rutrum quis nunc sed, feugiat hendrerit massa. In cursus ornare sollicitudin.»
«Nunc consequat justo eget enim finibus porta. Suspendisse orci nunc, rutrum quis nunc sed, feugiat hendrerit massa. In cursus ornare sollicitudin.»
Let’s Stop
#DejemosDeHacerlo
Un cas de violación
Ya es demasiado
Poner fin a la violación, que supone un costo intolerable para todas las mujeres y la sociedad
Nuestras campañas ONU Colombia
Redes Sociales
Nuestro Blog
Últimas Noticias
Exposición de Feminicidio: ¡Ni una Menos!
La Exposición de Feminicidio: ¡Ni una Menos! pretende sensibilizar a la comunidad y a las autoridades en general sobre el feminicidio y la violencia feminicida, afianzar herramientas de detección y prevención, difundir rutas de atención para las mujeres violentadas, y...
Actúa: 10 maneras para contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres, incluso durante una pandemia
En 2020, la COVID-19 ha trastocado nuestras vidas en casi todos los sentidos y en todas partes. Los países han impuesto confinamientos y restringido la circulación de personas para contener la propagación del virus. A medida que se cerraban las puertas y se iniciaba...
Declaración de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, con ocasión del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Con voluntad, se puede poner fin a la violencia contra las mujeres Hemos visto la estrecha relación que existe entre la pandemia de COVID-19 y el aumento de las denuncias por violencia en cualquiera de sus formas. La llamamos la pandemia en la sombra. También hemos...
De interes
Otros Micristes

































Únete y sella el compromiso
Tu puedes ayudarnos a hacer el cambio.